Estoy experimentando con algunas herramientas de Inteligencia Artificial para generar contenidos.
En este caso, este podcast se ha generado utilizando Notebook LM de Google. Para ello he utilizado las siguientes fuentes:
Informe de Índice de IA 2024, elaborado por el Instituto de Inteligencia Artificial Centrada en el Ser Humano de la Universidad de Stanford. Este informe ofrece una visión completa de los avances en IA en sectores como investigación, rendimiento técnico, IA responsable, economía, ciencia y medicina, educación, política, diversidad y opinión pública. Incluye datos originales, análisis y comentarios de expertos, además de herramientas interactivas y datos en bruto.
Un capítulo está dedicado al impacto de la IA en la ciencia y la medicina, destacando hitos científicos, aplicaciones en diagnósticos y tratamientos, y el descubrimiento de fármacos. Otro capítulo sobre IA responsable examina la percepción de riesgos, estrategias de mitigación y la confianza en la IA. En investigación y desarrollo, el informe analiza tendencias en publicaciones, patentes, modelos de lenguaje, y el papel creciente de la industria en la investigación de IA. También evalúa el progreso técnico en procesamiento de lenguaje, visión computacional, agentes autónomos, y los efectos ambientales de los sistemas de IA.
La segunda fuente aborda los desafíos éticos y legales de la IA en salud, especialmente en oncología, y destaca la necesidad de regulaciones claras, transparencia, y mecanismos para reducir sesgos. Subraya la capacitación en ética para los profesionales de salud y la importancia de marcos legales claros.
La tercera fuente examina la adopción de la IA en negocios, resaltando su potencial transformador y aplicaciones en diversas industrias. Subraya la importancia de la ética, la privacidad de datos, y el marco regulatorio en torno a la IA. Ofrece orientación para la implementación de IA en empresas y menciona tanto la disrupción en el mercado laboral como las oportunidades que la IA genera.
La última fuente es un informe de LinkedIn sobre el impacto de la IA Generativa (GAI) en la fuerza laboral. Analiza tendencias en la adopción de habilidades relacionadas con GAI y clasifica ocupaciones según su susceptibilidad a ser afectadas por esta tecnología, brindando recomendaciones para prepararse para el futuro laboral.
Nuestra conversación se basó principalmente en el Informe de Índice de IA 2024, cubriendo aspectos como el papel de la IA en los avances científicos, su rendimiento técnico y su impacto en la economía y la fuerza laboral.
¿Qué os ha parecido?
Share this post